En la novena edición de los Premios GEPAC, y bajo el nombre “Hablemos de cáncer”, el Grupo Español de Pacientes con Cáncer quiso galardonar a investigadores, médicos, voluntarios, periodistas, farmacéuticos, enfermeros, empresarios, etc. Personas o entidades que aprovecharon su potencial para cambiar la realidad de los pacientes oncológicos.
Estos fueron los ganadores:
Investigación social y científica en el ámbito oncológico
- Estudio Solid de seroprevalencia del SARS-CoV-2 en enfermos con cáncer - Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP).
Trayectoria institucional más destacada en oncología
- Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM).
Personalidad social más relevante en el ámbito oncológico
- D. Francisco Javier Imbroda Ortiz. Consejero de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía. Ex-Seleccionador Nacional de Baloncesto. Doctor en Investigación e Innovación.
Profesional de la salud más relevante en el ámbito oncológico
- Dr. Álvaro Rodríguez Lescure. Presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital General Universitario de Elche.
Labor periodística más comprometida con la normalización social del cáncer
- Héroes Anónimos - CM Media.
Responsabilidad social corporativa
- Niños Contra el Cáncer - Clínica Universidad de Navarra.
Voluntariado y participación activa
- Deja Huella - Asociación para la lucha contra la Leucemia de la Comunidad Valenciana (ASLEUVAL).
Campaña de sensibilización más relevante en cáncer
- Jugando Contra la Leucemia - Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura (ADMO).
Compromiso institucional de la industria farmacéutica a favor de los pacientes con cáncer
- Janssen.
Trayectoria institucional de las asociaciones de GEPAC
- Asociación Canaria de Cáncer de Mama y Ginecológico (ACCMYG).